Herramienta para el costeo de las intervenciones efectivas en salud para reducir la DCI.
¿Cuál es el propósito de la herramienta?
Ayuda a costear las Intervenciones Efectivas (IE) basadas en evidencia para reducir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) desde el sector salud. Estimado el costo unitario por IE y las metas se obtiene el requerimiento financiero vinculado a los productos presupuestales del Programa Articulado Nutricional (PAN) y Salud Materno Neonatal (SMN).
¿Quién utiliza la herramienta?
Ha sido utilizada por el Gobierno Regional de San Martín para estimar el requerimiento financiero de la prioridad sanitaria regional de reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en el año 2011-2012 a través de la implementación del Programa de Atención Integral para Mejorar la Nutrición Infantil (PAIMNI) en lo que respecta al componente de salud. Puede ser utilizada por cualquier instancia (nacional o regional) que tenga este propósito.
¿Cuál es la metodología para usar la herramienta?
La unidad de costeo es el procedimiento básico para cada IE. La metodología de costeo sigue el procedimiento estándar por ingredientes, en el cual las cantidades de los insumos se definen según protocolo y los precios de recursos humanos, equipamiento e infraestructura corresponde a los costos del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS); en tanto, que los precios de los insumos corresponde a los valores de la última adquisición consignados en la base de datos SIGA-PPR proporcionada por el GR San Martín.
La herramienta incluye las matrices de costos para 70 procedimientos, vinculados a 14 IE que están vinculadas a la estructura funcional programática de presupuesto público para los programas PAN y SMN.
Finalmente, esta versión de COSTEA – Reducción DCI difiere de la del año 2012 porque incorpora los costos actualizados del PEAS a diciembre 2014.
¿Cómo aporta la herramienta a la gestión en salud?
Estima el requerimiento financiero y apoya la gestión financiera para llevar a cabo un programa de reducción de la DCI. Permite también la obtención de reporte de la cantidad de insumos necesarios.
¿Qué herramientas interactúan con COSTEA – Reducción DCI?
- DIAGNOSTICA – Medicamentos
- ASEGURA
- PLANIFICA – Microrredes
- COSTEA – Cadena de Medicamentos
- ORGANIZA – Recursos Humanos
Documentos para descargar:
Ejemplos – COSTEA – Reducción DCI:
Referencias Bibliográficas:
(*) Tiempo aproximado de descarga basado a una velocidad de 0.4 Mbit/s; estos tiempos pueden variar según el tipo de conexión y la actividad de la red local.
Descargar Adobe Acrobat Reader (lector PDF)