Metodología para la mejora del desempeño
¿Cuál es el propósito de la herramienta?
Herramienta destinada a subsanar aspectos específicos en los servicios identificados. Al comparar la situación de los mismos con buenas prácticas, es posible mejorar las áreas que muestran déficits de despeño.
¿Quién utiliza la herramienta?
Establecimientos de salud del primer nivel de atención.
¿Cuál es la metodología para usar la herramienta?
La aplicación de la herramienta tiene dos niveles de uso:
La elaboración del Plan Operativo Institucional (POI) para la gestión sanitaria de la microrred y sus establecimientos; y la valorización del plan para su vinculación a las estructuras de los sistemas de presupuesto público, para la gestión sanitaria y financiera de la Red, Unidad Ejecutora y Dirección de Salud en lo que les corresponda.
¿Cómo aporta la herramienta a la gestión en salud?
A través de sus componentes, las buenas prácticas de atención establecen las acciones que se deben realizar y la forma de hacerlas correctamente, con la intención de obtener un resultado satisfactorio. Las buenas prácticas promueven acciones de mejora del desempeño, las mismas que son el conjunto de actividades destinadas a subsanar aspectos específicos que no están siendo ejecutados por un servicio.
¿Qué herramientas interactúan con MEJORA – Servicios?
- DIAGNOSTICA – Recursos Humanos
- DIAGNOSTICA – Medicamentos
- PLANIFICA – Microrredes
- DETERMINA – Prioridades
- SECTORIZA – Territorio
- ORGANIZA – Recursos Humanos
- EVALÚA – Redes
- CALIFICA – Establecimientos de Salud
- COSTEA – Cadena de Medicamentos
- VERIFICA – Historias Clínicas
Documentos para descargar:
GUÍA METODOLÓGICA MEJORA – Servicios | Lecciones aprendidas MEJORA – Servicios |
---|---|
![]() |
![]() |
Referencias Bibliográficas:
Descargar Adobe Acrobat Reader (lector PDF)
…