Impulsa la gestión territorial en salud entre actores sociales de la comunidad, gobiernos locales y personal de los establecimientos de salud.
¿Cuáles el propósito de la herramienta?
Identificar las características de la población de referencia de cada uno de los sectores que son de responsabilidad del establecimiento de salud, para planificar acciones preventivas de manera articulada y participativa con los actores sociales de las localidades, lo cual además posibilita identificar a la población de usuarios preferentes (niñas y gestantes, por ejemplo) para asegurarles una prestación de salud oportuna y con calidad.
¿Quién utiliza la herramienta?
Personal de establecimientos de salud, juntas vecinales comunales, gobiernos locales, microrredes, redes de servicios de salud y direcciones de salud de los gobiernos regionales.
¿Cuál es la metodología para usar la herramienta?
¿Cómo aporta la herramienta a la gestión en salud?
Facilita la atención a la población beneficiaria, aumenta la satisfacción del usuario y logra un aumento progresivo de las acciones de promoción y prevención de la salud, en relación a las prestaciones asistenciales que brinda el establecimiento de salud.
¿Qué herramientas interactúan con SECTORIZA – Territorio?
- PLANIFICA – Microrredes
- SIS GalenPlus
- ORGANIZA – Recursos humanos
- EVALÚA – Redes
- MEJORA – Servicios
- DETERMINA – Prioridades
- PROMOCIONA – Salud
- CALIFICA – Establecimientos de Salud
Documentos para descargar:
GUÍA TÉCNICA DE IMPLANTACIÓN SECTORIZA – Territorio |
---|
![]() (0.6 MB) |
Referencias Bibliográficas:
Descargar Adobe Acrobat Reader (lector PDF)